La batería electrónica consta generalmente de parches virtuales, o pads electrónicos, similares a los de práctica (de material poco vibrante), que producen un sonido determinado y programable. Hay algunos modelos que permiten tocar encima de la música o de otros ritmos ya registrados anteriormente o ya incluidos en la caja de sonidos instalada en la batería electrónica. Muchas baterías ya llevan incluidos muchos sonidos para programar en los parches y no tener que incluir ningún instrumento más.
Las diferentes partes de una batería electrónica común son (en algunos tipos se pueden incluir más):
1 caja
3 tom (normalmente 2 sobre el pad del bombo y otro al lado opuesto de la caja
1 bombo
2 platillos (crash y ride)
2 platillos de hi-hat (charles)
1 pedal para el bombo
1 pedal para el charles. Algunas baterías electrínicas incluyen un soporte normal de charles para montar ahí el hi-hat, al igual que las baterías acústicas, en lugar de un pedal.
Rack ("andamio" para montar los elementos)
En su mayoría, son baterías "alternas" que son utilizadas para ritmos contemporáneos electrónicos, son muy versatiles pero a veces, muy limitadas en cuanto a sonido afinación y sensación, ya que como lo hemos mencionado anteriormente, en general sus "parches" son electrónicos y de sonido programabable y por lo tanto no brindan respuesta ni sensación muy buena. En todo caso, hoy en día los fabricantes de baterías electrónicas disponen de muchas tecnologías que buscan homologar sonidos, apariencia y sensación al golpe, llegando incluso a tener sonidos que imitan diferentes tipos de maderas, sonidos diferentes en las áreas de los pads (imitando rimshots o golpes en la campana, centro y borde del plato, aleaciones de metales, y/o marcas en el caso de los platillos. También hay algunas que usan parches tradicionales y algunas híbridas o electroacústicas, que pueden usarse de ambas formas. Otra ventaja es que pueden ser fácilmente conectadas a un computador, con lo que se pueden experimentar una infinidad de sonidos y es fácil de grabar. Hay bateristas, como Neil Peart de Rush y Rick Allen de Def Leppard, que usan kits con ambos sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario