miércoles, 2 de febrero de 2011

Macho Cabrio



La primera alusión al término baphomet (Bafumet) se encuentra en un interrogatorio a un caballero templario llamado Gaucerant, el cuál hizo referencia a la cabeza barbuda como "in figuram baffometi", es decir "figura Bafomética", y extrañamente con tanta naturalidad como si fuera muy común en la época. Y talvez lo era, debido a que se especula según ciertas corrientes gnósticas (mágicas), que el Baphomet ha existido desde los inicios de la humanidad. Sin embargo, el que Gaucerant se haya referido a la cabeza como "figura bafomética" no quiere decir que todos los templarios la hayan llamado de esa forma o que hubiera sido el Baphomet mismo a quienes ellos rendían culto. También cabe aclarar de una vez que no todos los templarios estaban involucrados en la adoración al ídolo. Al parecer había una jerarquización oficial, que era la militar, donde se encontraban los escuderos, caballeros, Maestres y el Gran Maestre, sin embargo, existía una jerarquización de más alto nivel donde existía otra selección más especial dentro de la orden, y aquellos que eran escogidos eran a los que se les permitía entrar y participar en las ceremonias secretas. En el artículo de los caballeros templarios ya se hace una diferenciación de la versión de Baphomet de Eliphas Levi, con alas, patas de cabra, sexo hermafrodita y señalando la dualidad:
mplarios fuese exactamente como el dibujo de Eliphas Levi, ya que en la época de los templarios no existía tal dibujo, aunque el hecho de que se dijera figura bafomética hiciera pensar que se adoraba a tal símbolo, lo que se adoraba era una cabeza.
Etimología de la palabra Baphomet

Pero ¿De dónde viene el término Baphomet o qué significado tiene? El responder a esta pregunta es, en muchos casos, una mera suposición, puesto que versiones del nombre hay bastantes, como se ve a continuación:
Término
Significado
Mahomet
Mahoma, por lo que los templarios adoradores del ídolo tendrían relación con el Islam.
Baphe y Meteos
Bautismo y Adoración, lo que supondría que se utilizaría en las ceremonias de cierto tipo de iniciación.
"Bap" y "homet"
Las cuáles son la primera sílaba del nombre de Juan el Bautista y homet, las dos últimas de Mahomet, nuevamente.
Tem Oph Ab
J. Argentier afirma que escrito a la inversa y separado en sílabas este nombre daría: Tem - Oph - Ab, anagrama de "Templi Omnum hominyn pacis abbas", es decir, "el padre del templo, paz universal a los hombres", frase cabalística que resulta más bien forzada puesto que esas mismas sílabas darían lugar a otros posibles significados.
Baph Metis
Términos griegos que significan Bautismo de Luz según Montague Summers, fallecido experto en demonología y brujería.
"Baphe" y "Metheos"
Tintura, inmersión, bautismo la primera palabra y purificación espiritual por el fuego, iniciación la segunda. Baphomety sería "Bautismo por el fuego"
Bfmaat
"El abridor de la puerta" según la ocultista Madeline Montalban, fundadora de la Orden de la Estrella de la Mañana.
Y podemos buscar más de interpretaciones y no quedar conformes con el resultado.
Explicación de la figura.

Y ya que hemos tocado el tema de la representación de Baphomet realizada por Eliphas Levi vamos a tratar de explicarla según algunas investigaciones, puesto que como yo, talvez muchos quieran al menos darse una idea de qué significa tan extraña imagen que siempre es asociada con el diablo ya sea en películas, reportajes televisivos acerca del satanismo, revistas esotéricas, etc.
Pues bien, enlistaremos los diferentes símbolos

- Como se puede apreciar, Baphomet aparece sentado sobre una especie de piedra y encima de ésta, algo como un cubo, según ciertas corrientes gnósticas, la piedra significa el iniciado en estado bruto y el cubo (cuadrado de 6 caras) representa al iniciado en estado evolucionado.

- El cuadrado es el símbolo del mundo y la naturaleza.

- La antorcha simboliza la Luz divina y es llevada por aquel que porta la Luz a la Humanidad y a los iniciados. Bajo esta perspectiva se podría decir que es un aliado de los hombres.

- El pentagrama o estrella de cinco puntas se conoce desde los inicios de la humanidad. Era conocido como Pentalfa por los pitagóricos y algunos iniciados lo han vinculado con Sirio, del cuál se dice fue el primer dios.

De aquí en adelante se dice que debe observarse desde el hermetismo y sus siete principios herméticos:

1 . PRINCIPIO DE MENTALISMO. Las palabras SOLVE y COAGULA que se encuentran escritas en los brazos de Baphomet se refieren a la facilidad para disolver y crear y simbolizan el “todo es mente, el Universo es mental”.

2 . PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA. Una mano hacia arriba y otra mano hacia abajo de Baphomet simbolizan el “como es arriba, es abajo”.

3 . PRINCIPIO DE VIBRACIÓN. Las citadas manos y la vara de Hermes (la vara que tiene en medio de las piernas, en forma de falo) en vibración simbolizan el “nada está inmóvil, todo vibra”.

4 . PRINCIPIO DE POLARIDAD. Ambas direcciones de las manos, la Luna negra y la Luna blanca, los pechos femeninos y el falo masculino del Baphomet simbolizan la polaridad, la dualidad, el “todo es doble”.
5. PRINCIPIO DE RITMO. Las fases lunares que simbolizan las dos Lunas colocadas a la derecha y abajo y arriba e izquierda de Baphomet simbolizan el “todo fluye y refluye, avanza y retrocede, sube y baja”.

6. PRINCIPIO DE CAUSA Y EFECTO. Las palabras SOLVE y COAGULA simbolizan tambien el “toda causa tiene su efecto y todo efecto parte de una causa”.

7. PRINCIPIO DE GENERACIÓN. Los pechos femeninos y el falo masculino, y otros símbolos de Baphomet simbolizan el “todo es masculino y femenino”.

Y según estas corrientes gnósticas, entonces Baphomet es pues el dios de la luz, el que permite que se lleve a cabo el rito de iniciación, dándole al hombre la oportunidad de convertirse en el dios mismo.
Acerca de la satanización del ídolo.

Pero surge una duda entonces, ¿Es pues Baphomet una entidad benéfica? Y si lo es ¿Entonces por qué tantas veces se le vincula con el demonio? O talvez estamos mal enfocados y nuestra educación cristiana (si es que tu amable lector, eres cristiano) nos ha hecho cerrarnos a lo que nos enseña la iglesia y nuestra primera reacción es satanizar a la figura en cuestión. Meterse más a fondo en la indagación del significado de la figura puede ser en algunos casos fatigante debido a la variedad de creencias. Sin embargo a continuación muestro un ejemplo de Baphomet siendo nombrado en las letras de una canción llamada "Baphomet's Throne" del grupo de Black Metal (corriente musical cuyos temas más socorridos en las canciones hablan del demonio y vampiros) Samael.

No hay comentarios:

Publicar un comentario